¿Qué es?

La ingeniería electrónica se refiere al diseño, construcción y verificación experimental de sistemas de hardware electrónico. Un ingeniero electrónico diseña e implementa interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y sistemas electrónicos. Resuelve problemas en el sector productivo para la optimización de procesos, mediante la automatización, instrumentación y control.

Especialidad:

ROBÓTICA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Formar profesionistas competentes orientados al estudio de aplicaciones modernas de sistemas electrónicos, capaces de identificar y enlazar los componentes de una red industrial, así mismo, conectar una red de distribución, sus elementos de trabajo, control y potencia necesarios para diseñar, planear, proyectar, innovar y mantener equipos automatizados en el sector productivo y de servicios. Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas para que adquiera habilidades en el manejo de circuitos hidráulicos y neumáticos, así mismo de robots industriales, su programación y aplicaciones. Conocer las tendencias tecnológicas de la Ing. Electrónica, proporcionándole al estudiante la posibilidad de innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos que le otorguen la capacidad de resolver problemas, aplicando los avances más recientes de esta área del conocimiento, tanto en el desarrollo tecnológico como en el científico, y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud analítica, emprendedora y creativa, comprometidos con el desarrollo sustentable.

Las materias de este Módulo de Especialidad son:

  1. Circuitos Hidráulicos y Neumáticos.
  2. Redes industriales.
  3. Electrónica de Potencia Moderna.
  4. Tópicos Emergentes de Ing. Electrónica.
  5. Robótica.