Bordado Tenek: Una Lección de Historia y Cultura en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., ITSLP/TURISMO. El pasado viernes 28 de febrero, en el Laboratorio de Turismo del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP), se llevó a cabo el taller de bordado tenek dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Turismo. El evento fue coordinado por las alumnas María Inés Martínez, Karina Mejía y Adalia Rosales, de octavo semestre, como parte de la materia de emprendimiento, con su proyecto MIKA Manos Creativas, enfocado en realizar talleres artesanales representativos del estado de San Luis Potosí, bajo la supervisión de la maestra Ana María Aguilera Sánchez.
El taller fue impartido por la artesana Ma. del Rosario Briceño y su ayudante María del Socorro Mejía Briceño, quienes compartieron con los asistentes la importancia del bordado tenek dentro del patrimonio cultural de San Luis Potosí. Explicaron cómo esta técnica representa la identidad de las comunidades indígenas de la región y su relevancia en la preservación de sus tradiciones.
Las instructoras guiaron a los estudiantes en un recorrido teórico y práctico por el proceso de bordado, explicando paso a paso las técnicas empleadas y permitiendo que los participantes experimentaran con los primeros trazos y puntadas. Este acercamiento no solo les brindó una apreciación más profunda del arte textil, sino que también resaltó el valor del trabajo artesanal y su potencial dentro del turismo cultural y sostenible.
El taller fue una experiencia enriquecedora que permitió a los futuros profesionistas del turismo comprender la importancia de la artesanía como un atractivo cultural y una fuente de identidad para las comunidades. Asimismo, destacó la necesidad de fomentar la difusión y comercialización responsable de estos productos, contribuyendo al desarrollo económico local sin perder su autenticidad y esencia tradicional.